lunes, 28 de septiembre de 2009

Escuela y violencia
Táctica y estrategia
Por: Armando Montealegre A.www.armando.montealegre@gmail.comEl fenómeno que se vive en las escuelas es de carácter mundial. Cada nación con sus particularidades; los países cintífica y económicamente avanzados han dado el mal ejemplo de esa violencia. Recordemos por un momento las masacres en las escuelas que han conmocionado al mundo. En el caso de Colombia, una acumulación constante de desigualdades en donde falta que se mire como una política de Estado para que los problemas sociales del país no afecten a la escuela, a la educación, en otras palabras, la educación no puede cargar con los problemas de un país. Los países latinomaericanos han tomado estos modelos con el mortal ejemplo de celebrar los triunfos con la violencia - Chile, a las puertas del Mundial - , los destrozos, la muerte, inclusive.Por tal motivo, me permito dar algunas ideas de la conferencia del doctor Alejandro Castro, experto argentino que vino a Colombia a hablar sobre violencia escolar. Son pildoritas que dejó para el estudio, el análisis - en Colombia, los problemas de la educación se están resolviendo con los organismos policivos del Estado: Fiscalía, Procuraduría, Policía, y otros y el docente pasa a ser una víctima de una crisis social, de un sistema político, económico y social que no presenta soluciones a la problemática.




www.diariodelprofe.com

el colegio se esta saliendo de las manos de los docentes y directivos ya que los estudiantes algunos ya sea por drogas o por un equipo que no vale la pena se agreden y hasta se llegan a matar en mi opinion me gustaria que el gobierno intersediera ante esta problematica que nos esta dañando la sociedad

No hay comentarios:

Publicar un comentario